Consejos para comer mejor y no morir en el intento
¿Quieres ponerte en forma pero no sabes por dónde empezar? Imponerse una rutina de dietas y ejercicio es lo mejor para llevar una vida saludable, pero si la motivación no te acompaña, aquí tienes unos consejos muy sencillos para ayudarte a comer mejor sin hacer grandes esfuerzos.
Deja sitio para las verduras en tu plato
A todos nos gusta un buen entrecot de buey, en su punto justo, bien jugoso, de esos que se te deshacen en la boca, pero, aunque uno de vez en cuando sea muy agradable, comer carne roja todos los días no es lo mejor para nuestro organismo.
En cambio, reduciendo la cantidad de carne roja e incluyendo algunas verduras podemos elaborar un salteado rico en vitaminas y proteínas.

Asimismo, si cambiamos las carnes procesadas como las salchichas o el chorizo por verduras como la calabaza o la berenjena, nos saciaremos antes y será menos graso.
¿Plan detox? ¡Contáctanos para más información!
Guarniciones con fibra
Las patatas fritas, el arroz o la pasta se utilizan a menudo como acompañamiento en las comidas, pero son alimentos muy ricos en carbohidratos, de los que no deberíamos abusar. Incluyendo otro tipo de alimentos como guarnición, como el arroz integral, la quinoa o el cus cús, aportaremos más fibra a nuestro plato sin perder el sabor.

¿Comer entre horas? ¿Por qué no?
Los horarios de trabajo pueden romper nuestra rutina y a veces tenemos hambre en el peor momento. Cuando estamos fuera de casa tendemos a comer más alimentos procesados y nada buenos para nuestra salud como patatas fritas, galletas, caramelos… Para estos momentos existen alternativas y aperitivos saciantes y saludables, como los chips de verduras al horno.
¿Y para desayunar o almorzar?
La mayoría de nuestros alimentos preferidos para el desayuno como los cereales, las galletas o los yogures de frutas tienen gran cantidad de azúcares y grasas. ¿Y si hacemos algunos cambios?
- Los cereales de avena con frutas tienen menos azúcar y son mucho más nutritivos que los normales, y además podemos elegir cómo hacerlo a nuestro gusto.
- Los yogures de sabores están muy buenos pero no contienen casi nada de fruta. En cambio, si elegimos uno natural y le añadimos frutas de verdad como plátano o arándanos, comeremos mucha más fibra y además tendrá más sabor.
- Las magdalenas, los croissants y en general toda la bollería industrial contienen muchos ingredientes nocivos para la salud. ¿Por qué no tomar un buen bocadillo en su lugar? Nos aportará la energía necesaria para nuestro día y tiene menos azúcar.

Anímate y empieza a comer más equilibrado, ¡tu cuerpo te lo agradecerá!